Víctor Lapuente ha escrito "Inmanencia"
El otro día asistí a una charla de Víctor Lapuente en la Fundación Rafael del Pino. Como advirtió el ponente, no tenía un único arco argumental, pero uno de los más evidentes era:
- En las últimas décadas, ha decrecido el interés por la religión.
- Pero el sustituto de la religión no ha sido un racionalismo ateo a lo, digamos, Diderot.
- Sino una serie de creencias dispares: ocultismo, ovnis, energías, etc.
- Que aunque dispares, tienen un elemento común: giran alrededor del bienestar del sujeto ahora.
- Es decir, no tienen una dimensión trascendente.
Lapuente ha escrito un libro, Inmanencia, inspirado en el anterior hilo argumental y sus consecuencias sociales. Lo ha llamado “Inmanencia” usando el término como opuesto (no quiero decir antónimo a propósito) de trascendencia.
Aparentemente, además, ha querido desarrollar el asunto como obra de ficción y no, como cabía esperar de él, como trabajo académico, por las servidumbres de la investigación de hoy en día: para cierto tipo de programas académicos hay recursos; para otros más especulativos y ajenos a la ciencia normal del momento, poco o nada.