Sobre las "Community Notes" de Twitter y algunos asuntos más

Robin Hanson tiene una serie de escritos muy interesantes sobre los aspectos evolutivos de la cultura que proporcionan un argumento novedoso en pro de la cautela —o conservadurismo— cultural. La idea central es que, históricamente, hemos ido adoptando las prácticas culturales que de algún modo se ha constatado que funcionan a través de un lento proceso de decantación. Cada práctica cultural tiene, no obstante, un periodo característico de observación, una frecuencia distinta, determinada por su naturaleza. Este es más rápido para actividades acotadas, pequeñas y que es resuelven en un corto plazo; pero los periodos pueden dilatarse más para los grandes proyectos que necesitan periodos más largos para evaluar su validez, como indica aquí.

Relacionado con el anterior: I Investigated The Human Extinction Movement (Antinatalism).

Dos excelentes artículos de John Cochrane:

  1. Unsolicited Advice, donde resume las medidas que podría en práctica justo ahora que comienza el reinado de Trump. Largo, pero inresumible.
  2. 40 bad ideas (and a few good ones), en el que examina las cuarenta propuetas que algunos líderes comunitarios de la ciudad de Nueva York plantearon para solucionar el problema de la vivienda. Casi todas, según advierte, son variantes de el gobierno en bancarrota debería regalarnos cosas. Dos párrafos que rescato del artículo:

No disfurtaremos políticas razonables mientas nuestros conciudadanos alberguen ideas tan difusas sobre la causa y el efecto.

La vivienda es sencilla. Hay oferta y demanda. Cuando no hay suficiente oferta, los precios suben. Eso es todo. Puedes hacer que los precios bajen permitiendo la construcción con unos costes razonables o haciendo la ciudad tan invivible que la demanda caiga (el modelo Detroit).

En estos días en los que tantos anuncios sobre los riesgos del consumo de alcohol se han hecho, merece la pena tener en cuenta el sensato consejo que trae The Economist aquí.

Frente a la desinformación, elusión (y no oposición). En lugar de oponerse frontalmente cuando alguien afirma que la tecnología 5G mata pájaros, se puede decir: La tecnología 5G tiene un enorme impacto positivo en la economía global y permite una comunicación más rápida que ayuda a los servicios de emergencia e investigación científica. La clave es introducir información positiva y verdadera sobre el tema sin abordar directamente la afirmación falsa, desviando eficazmente el enfoque de la conversación y potencialmente cambiando actitudes.

Relacionado con lo anterior, los autores de las community notes de Twitter discuten el nacimiento del proyecto y algunos de los aspectos técnicos relevantes aquí. Hay que advertir que una de las peculiaridades técnicas del sistema es que es hasta cierto punto secreto para prevenir y mitigar su manipulación.