Nadaesgratis

Unas cuantas notas sobre la universidad y el aprendizaje

Habida cuenta del fracaso de la universidad española que glosa Javier Jorrín en El Confidencial, Antonio Cabrales sugiere en NadaEsGratis un pacto fáustico:

El pacto consiste simplemente en ofrecer mejoras presupuestarias condicionadas a que todo (o una parte muy importante de) el presupuesto dependa de la calidad de los servicios que provee la universidad.

Que haya que plantearlo en esos términos dice mucho sobre lo que puede estar ocurriendo actualmente en esas beneméritas instituciones. Dos visiones alternativas sobre el asunto se ofrecen en este otro artículo en el que se discute, además, el papel que está jugando la educación privada.

Por qué es tan caro construir líneas de alta velocidad en el RU y algunos asuntos más

Tal vez hayas oído de los retrasos y los sobrecostes de las líneas de alta velocidad en el RU. Aquí se lee

Durante la construcción de la línea de alta velocidad High Speed 2 del Reino Unido se gastaron £100 millones ($127 millones USD) en una malla de acero de un kilómetro de longitud sobre una sección de la línea para proteger a los murciélagos. […] Resulta que los murciélagos ni siquiera son particularmente raros.

Regulación más allá de los fallos del mercado y algunos asuntos más

Frente a un problema, hay quienes conjugan el verbo erradicar. Una postura más adulta es la de intentar minimizar el daño.

Algunos economistas que se levantan del sofá y bajan a la calle han comenzado a cuestionar el argumento de que la regulación corrige fallos del mercado y han propuesto una explicación alternativa, la del commandeering, descrita aquí como una

nueva teoría que sostiene que el gobierno puede usar sus poderes regulatorios para presionar o exigir a una empresa a ejercer su influencia para financiar determinados proyectos o condicionar el comportamiento de sus clientes.