Verdad

Las cuatro reglas de Daniel Dennett sobre el debate y algunos asuntos más

Robin Hanson argumenta que de existir algo sagrado, tiene que ser la eficiencia. Resuenan ecos de aquel que decía que, históricamente, lo que las leyes han venido llamando justo ha sido, precisamente y en el fondo, lo económicamente eficiente.

The Economist nos invita a engañar a nuestra mente para crear nuevos hábitos y acabar con los malos. No es tan común la autoayuda en The Economist; pero, como se espera de dicha publicación, los consejos que da parecen sólidos.

Verdad y justicia: el conflicto

Trae The Economist un artículo muy largo sobre la decadencia del New York Times. Lo firma el antiguo director de la sección de opinión del mismo, que fue destituido por haber permitido la publicación de una pieza de un congresista republicano, muy contraria, al parecer, a los gustos políticos de la redacción y la audiencia.

El artículo se resume en el siguiente extracto:

Los periodistas no liberales no buscan lograr la justicia social como un efecto secundario de perseguir la verdad; quieren perseguirla directamente. El término objetividad para ellos es un código para ignorar a los pobres y débiles y acercarse a aquellos en el poder.

Un modelo mental para el concepto: "buscar la verdad"

Aquí va un modelo sobre cómo pensar sobre la verdad y la búsqueda de la verdad. Que, además, puede extenderse a otras ideas como la justicia, etc.

Estás en una ciudad desconocida y tienes una misión: ir hacia el norte. No tienes mapa, no conoces el idioma de los habitantes, etc. Solo tratas de moverte en esa dirección. Puedes usar la ubicación del sol, tratar de hacerte entender con alguien, recurrir a tu conocimiento sobre la orografía del terreno, etc. Norte es un concepto abstracto: sabes más o menos dónde queda y además, en qué direcciones es imposible que quede.