Ética y populismo
Hace un tiempo escribí esto. Allí me refería a la tensión entre las intuiciones morales y las construcciones éticas formales. Y, en la misma línea, también esto.
No hace tanto, Joseph Heath escribió Populism fast and slow, que relaciona el populismo con la capacidad o no de activar el sistema 2 —el popularizado por Kahneman— para resolver esas cuestiones que al sistema 1 se le antojan contradictorias y difíciles de conciliar con el sentido común. De acuerdo con Heath, sería populista un sistema político que confiriese la primacía al sistema 1.
