Impuestos

Unos cuantos apuntes sobre economía

Tres enlaces más relacionados entre sí de lo que parece a simple vista:

  • Resulta que el sistema de sanidad pública de California, Medi-Cal, tiene problemas financieros serios después de que el estado haya extendido su cobertura a los inmigrantes ilegales (referencia).
  • En The new economics of immigration, The Economist discute cómo determinados políticos de la nueva derecha están señalando a la inmigración como la causante de una serie de problemas económicos y sociales, principalmente, el encarecimiento de la vivienda, la saturación de los servicios sociales (educación, sanidad, etc.) o la ampliación del déficit fiscal (véase esto). Esta oposición a la inmigración es novedosa en tanto que no apela a argumentos identitarios sino que se apoya en estudios científicos. Por lo que parace que el campo de las ciencias sociales va a llenarse de trincheras de Goodhard y la niebla de la guerra será tal que bajaremos al ambulatorio y seremos incapaces de reconocer lo que nuestros propios vean.
  • Y en el flanco de la afección a la vivienda, su precio y disponibilidad, The Economist trae If you can’t find a place to rent, blame the government, que, por si el rótulo no lo dejase lo suficientemente claro, tiene como entradilla: las cruzadas estúpidas contra los propietarios han agudizado la carestía de la vivienda.

Dos enlaces, el breve y el largo, en los que Tyler Cowen expose su tesis por la que cree que:

Impuestos y emigración

I.

Leo (da igual el motivo) acerca de los fundamentos y principios de la llamada contabilidad nacional que:

[…] en la definición de una operación se establece que una interacción entre unidades institucionales debe hacerse de común acuerdo. Cuando una operación se realiza de común acuerdo, existen un conocimiento y un consentimiento previos de las unidades institucionales participantes. El pago de impuestos, multas y sanciones se efectúa de común acuerdo, ya que el deudor es un ciudadano sujeto a la legislación del país. […] Se considera que las acciones económicas ilegales son operaciones si todas las unidades que participan en ellas lo hacen por mutuo acuerdo. Por lo tanto, las adquisiciones, ventas o trueques de drogas ilegales o bienes robados son operaciones, pero el robo no es una operación.

Cortos

I.

Mujeres, STEM, matemáticas, y todos los problemas sociales concomintantes, discutidos aquí.

II.

Sobre si la bidenomics funciona o no, dice Tyler Cowen que:

El mayor problema es que aún no está claro si estas inversiones van a ser rentables. Se están financiando con préstamos, no con subidas de impuestos o recortes en otras partidas. Siempre se puede aumentar los salarios y el empleo a corto plazo mediante inversiones financiadas con dinero prestado. La pregunta crítica es si esas inversiones tendrán éxito a largo plazo.

¿Emergencia climática?

Estas páginas no niegan el cambio climático. De hecho, el clima no ha dejado de cambiar en los últimos 500 millones de años.

Cambio climático en los últimos 500 millones de años

Tampoco niega que por efecto del hombre, ciertas cantidades de CO₂ que estuvieron en la atmósfera, que fueron capturados por distintos organismos y permanecieron enterradas durante millones de años hayan vuelto a su lugar original y que ello haya causado ciertas alteraciones climáticas. Eso sí, es mucho más escéptico acerca de dichos cambios vayan a ser tremendamente nocivos para la humanidad. Aunque tampoco se quieren ignorar los potenciales efectos nocivos de dicho cambio en unas páginas que hacen de la idea de supervivencia su hilo conductor.